Elena Martín | Irlanda del Norte

Este viernes, en Rugbier por el mundo nos acercamos con Elena Martín, del CRC, hasta una de las mecas...
Sigue leyendo

lunes, 11 de junio de 2012

UCAM de Murcia

El club universitario de rugby femenino UCAM Murcia empezó con doce jugadoras... ¡y a día de hoy ya son 30 fichas!


El UCAM es un equipo joven con ganas de aprender y mejorar, de la mano de su entrenadora Ana Cari del Amo (licenciada en Ciencias Actividad física y deporte). Este equipo se creo porque un grupo de chicas se reunía para ver partidos de rugby, echar algún amistoso y luego disfrutar de unas buenas cervezas con amantes de este deporte.


Poco a poco de ser 12 chicas entrenando han pasado a ser unas 30, un cambio espectacular, formado por chicas con edades que comprende entre 16-30 años. Este año se unieron a la liga Femenina de Valencia, y aunque quedaron en ultima posición, es un equipo que promete, porque con gran dedicación han logrado formar no solo un gran equipo sino también una gran familia que tiene como objetivo el RUGBY. 

Todas animan a aquellas chicas que no saben que deporte practicas, a las que les gusta el deporte de contacto a que lo prueben porque se engancharan a él.
Sigue leyendo

sábado, 9 de junio de 2012

Seven Mineros de Puertollano

El 30 de junio, los Mineros de Puerto Llano os invitan a su Torneo de Seven.

El Rugby Mineros Puertollano tiene el placer de invitarles al 1º torneo de Rugby 7 Ciudad de Puertollano que tendrá lugar el 30 de Junio de 2012 en el estadio Sánchez Menor de Puertollano (Ciudad Real).

SISTEMA DE COMPETICIÓN: 
El Torneo está dividido en dos categorías, senior masculino, con un máximo de 12 equipos y femenino, con un máximo de 4 equipos. Los equipos estarán formados por un mínimo de 7 jugadores y un máximo de 12 jugadores o jugadoras. En su primera fase se formarán grupos y se disputará por sistema de liga a una vuelta. Después, según la clasificación, se disputarán las Copas de Plata y Oro. 

FECHA: 30 de junio de 2012
LUGAR: Estadio Municipal Sanchez Menor de Puertollano (hierba natural)
PRECIO INSCRIPCIÓN: 12 € Jugador 7€ acompañante. 

INSCRIPCIÓN: 
Beneficiario: Rugby Mineros Puertollano 
Entidad: Caja Rural
Nº de cuenta:3062 0050 03  2333818611

En el ingreso se hará constar el club que se inscribe, enviando el resguardo de dicho ingreso, junto con la hoja de inscripción hoja de inscripción hoja de inscripción por e-mail a Rugbymineros@gmail.com y jemarocal@gmail.com
La confirmación de los equipos se realizará por orden de fecha de inscripción y justificación del pago, siendo el 25 de Junio de 2012, la fecha tope para recibir inscripciones. (Debido al número limitado de plazas, se admitirán por orden estricto de pago de la inscripción) .

La inscripción de los jugadores da derecho a frutas y bebida durante el Torneo, Fiesta Tercer tiempo fin Torneo. La de los acompañantes solo da derecho al tercer tiempo

SEGURO: 
El Torneo no incluye seguro médico por lo que es aconsejable que los jugadores o jugadoras hayan participado en alguna competición oficial durante la temporada y dispongan de ficha con póliza para cobertura sanitaria.
Sigue leyendo

sábado, 2 de junio de 2012

Rebeca Alayón | Brasil

Volvemos con Rugbier por el mundo y volvemos a cruzar el charco; esta vez nos vamos a Brasil con Rebeca Alayón, jugadora de la ADUS.


REBECA ALAYÓN 
Recife (Brasil)




Edad/años jugando: 24 años, dos de ellos jugando
Equipo en el extranjero: Recife Rugby Club
Equipo en España: Universidad de Salamanca
Posición: Apertura


1. ¿Cómo acabaste en tu ciudad actual? 
Rebeca (derecha) con su apitana María (izda).
Compañeras en el ADUS y en Recife Rugby Club.
Fueron los estudios que me llevaron a Salamanca, una de las ciudades universitarias por excelencia... Al hacer la selectividad pedí plaza en bastantes universidades de la geografía española y acabé aquí... y luego en Recife acabé por una beca de intercambio con la Universidad Federal de Pernambuco, pasé 5 meses haciendo prácticas en el Hospital Universitario de Recife.



2. Cuéntanos tus inicios en el rugby.
Como cuentan muchas jugadoras fue en la Universidad donde descubrí el Rugby... Una amiga me llamó porque hacía falta chicas para un posible Trofeo Rector de Rugby VII femenino y me animó a bajar a entrenar algunos días para probar... desde ese momento fue todo un no parar! Jugamos el Trofeo Rector con mucho éxito, pues conseguimos unos 8 equipos en la Universidad (más que el masculino) y parecía que se iba consolidando un posible equipo para jugar el CEU y para un poco probable equipo federado el año siguiente. Finalmente, tras mucha lucha con distintos organismos universitarios, Salamanca sacó equipo para jugar la Liga de Castilla y León, donde hemos acabado en 2ª posición en nuestro debut en liga.

3. ¿Qué sensación tuviste al incorporarte a un equipo extranjero? 
La verdad es que cuando decidí irme de intercambio a Brasil, lo último que pensé era que iba a encontrar equipo de rugby donde poder seguir entrenando... pues todo el mundo me decía que en Brasil no era un deporte muy conocido y que iba ser complicado... por lo menos en el Nordeste, donde iba a pasar los próximos 5 meses... Pues la mayor parte del rugby brasileiro se concentra en el sur, sobretodo en São Paulo... donde entrena y se concentra la selección y donde están los equipos más fuertes. Una vez que supe que estaría en Recife busqué por internet y encontré Recife Rugby Club! 
Recife Rugby Club
Me emocioné tanto que envié unos e-mails nada más poner un pie en Brasil y desde el 1º día que comenzaron la pre-temporada (pues en diciembre, cuando llegué a Brasil, era pleno verano) comencé a entrenar con ellas. Fue una sensación increíble, pues a pesar de los miles de Kms, a pesar de las diferencias obvias que hay entre países como España y Brasil... el sentimiento de un equipo de rugby era el mismo... una familia llena de gente con ganas de jugar, de entrenar, de aprender... Me acogieron muy bien desde el primer día, para mí era una suerte infinita poder entrenar con ellas y para ellas era un punto de motivación tener a una 'gringa' en el equipo por unos meses... heh

4. ¿Cómo se trata allí al rugby femenino? 
RRC contra Natal
en Porto Galinhas
En Brasil el rugby en general está cogiendo cada vez más fuerza, pero sigue siendo un deporte bastante desconocido para much@s... y el rugby femenino pues más de lo mismo... La verdad es que podría decir que en Recife es algo diferente, pues es un equipo fuerte, con futuras promesas (dos  jugadoras fueron a hacer las pruebas para la selección y una de ellas está convocada para comenzar a entrenar la próxima temporada) y con un entrenador apasionado que vive por y para el rugby... quizás también era el ambiente en el que yo más me moví pero para mí... Recife tiene muucho rugby, sobretodo mucho rugby femenino!

5. ¿Qué imagen tienen, en general, del rugby femenino español?
ADUS
Sinceramente el rugby femenino español no era my conocido por Brasil... pero no por ser español, ni femenino.. si no por ser un deporte en general bastante desconocido entre la gente... A veces con las chicas veíamos algunos partidos de las selecciones, como las series del IRB, pues Brasil hace parte de los equipos invitados y en algunas ocasiones se han enfrentado con España... Les sorprendió bastante el nivel de nuestra selección, la lucha de las leonas y los logros conseguidos... Ahora no se puede decir que no saben que España tiene rugby... y bueno!!

6. ¿Qué exportarías del rugby femenino de allí? 
Exportaría las ganas de hacer las cosas bien, la motivación que se vive en las jugadoras que están deseando tener oportunidades para jugar... La fuerza que tienen en grupo para organizarse, montar una federación, compaginar trabajos, clases, entrenamientos y partidos... el rugby femenino en Brasil está emergiendo y si siguen así darán que hablar en un futuro no muy lejano. También exportaría el 'Guaraná do Amazonas'... una bebida energética muy típica del nordeste a base de harina de frutos secos, guaraná y frutas... pura energía antes de los partidos!

7. ¿Qué "importarías" del rugby español? 
Importaría el concepto de compromiso, de equipo, y de lucha para que se valore el trabajo y los méritos conseguidos... 'la garra' española  hehe...

8. Una anécdota rugbera
Noche de gloria, RRC
Campeonas de la Taça do Nordeste!
Me acuerdo el primer día de entrenamiento hicimos una tocata y bueno, yo no sabía cómo decir en português que atacáramos el hueco que estaba dejando la defensa... entonces me salía sólo en español 'al hueco, al hueco' y las chicas pues claro... no entendían qué quería decir y comenzaron a imitarme  entre risas... 'aouecouu, aouecouu' y la broma continua hasta hoy hehe...




9. ¿Quieres añadir algo?
Gracias al blog por mantener la comunidad de rugbiers más cercana =)
Sigue leyendo

miércoles, 30 de mayo de 2012

Candidatos a la Asamblea

Como ya os contamos en este post, las elecciones del día 15 de junio constituirán la Asamblea General. Ésta, el 14 de julio, elegirá el Presidente y la Comisión Delegada.

Jugadores - 14 miembros en la Asamblea (ver lista)
55 son los jugadores que han decidido presentar candidatura. Los 14 que salga elegidos formarán parte del estamento de jugadores en la Asamblea. Llama la atención el aumento de candidaturas (de 30 en 2008 a 55) como de jugadoras: las pasadas elecciones sólo una (Monsterrat Poza, de la UE Santboiana) mientras que en las presentes, son doce (Ana María Aigneren, Olímpico; Amets Castrejana, Bizkarians; Clara Costa, INEF Bcn; Ángela del Pan, INEF Bcn; Berta García, CRAT; Irene Heras, Cisneros; Bárbara Pla,  Bizkarians; Aitziber Porras, Gaztedi; Elena Roca, CRAT; Isabel Rodríguez, Bizkarians; María del Carmen Sequedo, Santboiana e Isis Velasco, Majadahonda), lo que supone un aumento de presencia del 3 al 22%.


Árbitros - 5 miembros en la Asamblea (ver lista)
8 candidatos para el estamento de árbitros frentes a los cinco de 2008.

Entrenadores - 6 miembros en la Asamblea (ver lista)
17 candidatos se presentan para el estamento de árbitros, exactamente el mismo número que en 2008. Las últimas elecciones no tuvieron ninguna aspirante para este estamento mientras que las presentes cuentan con la candidatura de Inés Etxegibel, entrenadora del INEF Barcelona.

Clubes - 31 miembros en la Asamblea(ver lista)

Si quieres tener más información sobre las elecciones, consúltala toda aquí.
Sigue leyendo
 

Si quieres contactar con Una chica nunca, mándanos un email